Historia y Espacio (Dec 2024)

Negros, pardos, mulatos y zambos en la disputa por la calidad – (Gobernación de Guayaquil 1780 – 1820)

  • Angie Clara Farfán García

DOI
https://doi.org/10.25100/hye.v20i63.13496
Journal volume & issue
Vol. 20, no. 63

Abstract

Read online

El presente artículo analiza las "peticiones de mestizaje" que realizaron negros, pardos, zambos y mulatos en la Gobernación de Guayaquil durante los años de 1770 a 1820. En este escrito demostramos que los peticionarios no únicamente buscaron establecer un vínculo con el linaje más próximo a la blanquitud; por el contrario, varios individuos buscaron resaltar su origen negro para ser exentos del tributo. Argumentamos que la configuración de la diferencia a fines de la época colonial en la gobernación de Guayaquil fue un proceso relacional, el cual no fue únicamente impuesto desde las normativas, sino también disputado por los sujetos coloniales. Particularmente, estas peticiones se dieron en un momento de álgido conflicto en el que las milicias Pardas cobraron más importancia en el territorio.

Keywords