Apunts: Educación Física y Deportes (Apr 2019)

Mejora de la coordinación en niños mediante el entrenamiento propioceptivo

  • Miguel Adriano Sánchez-Lastra,
  • Silvia Varela,
  • José María Cancela,
  • Carlos Ayán

DOI
https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2019/2).136.02
Journal volume & issue
Vol. 2, no. 136
pp. 22 – 35

Abstract

Read online

Numerosos autores han destacado la importancia del trabajo de coordinación en edades tempranas de cara a potenciar su desarrollo y control motor, fundamental tanto para una vida saludable como para asentar las bases coordinativas necesarias en el perfeccionamiento de la técnica deportiva. Debido a ello, el objetivo del presente estudio fue analizar los efectos de un programa de entrenamiento propioceptivo de 10 semanas de duración, con y sin la utilización de un balón, sobre la mejora de la coordinación en niños varones de 6 a 9 años. Un total de 40 participantes fueron divididos en dos grupos. Ambos desarrollaron un programa de entrenamiento propioceptivo, uno empleando ejercicios con balón y el otro sin él. Se evaluó la coordinación antes y después del programa mediante el Test de coordinación corporal para niños, denominado KTK. Finalizaron el programa 38 niños. Los resultados mostraron una tendencia a la mejora en ambos grupos, encontrándose efectos estadísticamente significativos únicamente en el grupo que entrenó la propiocepción sin balón. Los datos obtenidos situaron la coordinación de la muestra por encima de otras poblaciones españolas de edades similares. En conclusión, el entrenamiento propioceptivo se mostró efectivo a la hora de mejorar su nivel de coordinación. Los resultados obtenidos indicaron que, a la hora de desarrollar la coordinación por medio del entrenamiento propioceptivo, los ejercicios sin la utilización de balón son más efectivos que los realizados con dicho implemento

Keywords