Naturaleza y Sociedad: Desafíos Medioambientales (Nov 2024)

El papel de los food system living labs en el establecimiento de sistemas agroalimentarios sostenibles y resilientes en Colombia

  • Yeimy Alejandra Montenegro,
  • Jhon Kennedy Tuquerres,
  • Angelis Marbello Santrich,
  • Martha E. Cárdenas Toquica,
  • Maria Fernanda Mideros Bastidas

DOI
https://doi.org/10.53010/nys10.04
Journal volume & issue
no. 10

Abstract

Read online

Los sistemas agroalimentarios juegan un papel crucial en la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la equidad social. En un contexto global marcado por desafíos como el cambio climático y el crecimiento poblacional, es esencial proponer nuevas metodologías que permitan entender las complejas interconexiones entre los diferentes actores y actividades del sistema alimentario. En este contexto, los food system living labs (FSLL) emergen como una estrategia efectiva para generar soluciones alternativas que permitan una transición eficiente a sistemas agroalimentarios resilientes y sostenibles. Esta revisión explora el concepto y relevancia de los food system living labs, con un enfoque en su importancia, las innovaciones implementadas, los impactos económicos, sociales y ambientales que generan, así como los desafíos y estrategias exitosas en su implementación. Además, se analizan cuatro aspectos clave para su éxito: i) plataformas de innovación colaborativa; ii) innovación para la sostenibilidad; iii) experimentación en entornos reales; y iv) desarrollo y adopción de nuevas tecnologías. Todo ello en el marco de la participación multisectorial y los procesos de cocreación con actores locales en contextos rurales y urbanos. Finalmente, se propone un modelo para implementación en Colombia.

Keywords