Revista Mexicana de Oftalmología (Apr 2022)

Cambios en el espesor coroideo central medidos por EDI-OCT en pacientes hemodializados de primera vez

  • Pedro Escalera-Arroyo,
  • José M. Arroyo-González,
  • Carmen G. Torres-Alarcón

DOI
https://doi.org/10.24875/RMO.M21000213
Journal volume & issue
Vol. 96, no. 2

Abstract

Read online

Objetivo: Determinar los cambios en el espesor coroideo subfoveal, 500 m nasal y temporal a la fóvea, medidos por EDI-OCT previo y 1 semana después en pacientes con tratamiento de hemodiálisis por primera vez. Método: Se evaluaron 22 ojos de 12 pacientes con enfermedad renal crónica candidatos a tratamiento con hemodiálisis de primera vez, sin cirugías ni procedimientos oftalmológicos en los 6 meses previos. Se realizaron mediciones del espesor coroideo subfoveal, 500 um nasal y temporal por EDI-OCT, antes y 1 semana posterior al tratamiento con hemodiálisis, recopilando datos sociodemográficos, de agudeza visual y de presión intraocular. Los resultados fueron evaluados y analizados por medio de la prueba U de Mann-Whitney- Wilcoxon. Resultados: Los espesores coroideos promedio por EDI-OCT antes de la hemodiálisis en las localizaciones subfoveal, 500 m temporal y nasal fueron 99.40 ± 30.80, 96.77 ± 26.78 y 94.00 ± 31.03 m, respectivamente. Una semana después de la hemodiálisis fueron 89.63 ± 18.96 (p = 0.055), 83.18 ± 18.00 (p < 0.001) y 84.27 ± 27.62 um (p = 0.002), respectivamente. La presión intraocular no tuvo cambios, mostrando valores previos al tratamiento de hemodiálisis y 1 semana después de 13.09 ± 1.87 y 12.77 ± 1.79 mmHg (p = 0.379), respectivamente. Conclusiones: Existe una disminución del grosor coroideo a 500 um temporal y 500 m nasal a la fóvea tras 1 semana de tratamiento en pacientes hemodiálizados.

Keywords