Revista Educa UMCH (Apr 2024)

Mi compañero se parece a un animal. Lecturas sociológicas sobre el acto de apodar en el ámbito escolar

  • Elisa Martina De los Ángeles Sulca,
  • Carina Viviana Kaplan

DOI
https://doi.org/10.35756/educaumch.202423.313
Journal volume & issue
Vol. 23, no. 06
pp. 105 – 118

Abstract

Read online

El presente artículo propone una serie de reflexiones sobre los efectos socio-subjetivos del acto de apodar en la trama de la interacción escolar. Particularmente, analiza una serie de términos despreciativos que utilizan jóvenes indígenas tales como “choscha”, “quirca” y “loro barranquero”; los que remiten a una comparación entre personas y rasgos de animales autóctonos de su comunidad. La metáfora de la animalidad presente en las adjetivaciones estudiantiles puede interpretarse como una expresión del racismo al operar como mecanismo inconsciente que reproduce creencias naturalizadas de superioridad (lo humano) e inferioridad (lo animal). Los apodos constituyen una forma de violencia simbólica que configura experiencias e imágenes de auto-desprecio.

Keywords