Ciencia y Cuidado (Sep 2022)
Procesos institucionales para la atención del paciente sospechoso o diagnosticado con Covid-19
Abstract
Objetivo: Identificar los procesos institucionales implementados y/o modificados para la atención de pacientes sospechosos o diagnosticados con COVID-19 en una institución de salud de Cundinamarca. Materiales y métodos: Se realizó un estudio trasversal descriptivo. La recolección de datos se efectuó a través del método de revisión de registros de los procesos institucionales de una institución de segundo nivel de complejidad, desde marzo del 2020 hasta diciembre del 2021. A continuación, la información se sistematizó en una matriz de Excel previo diseño, validación y aplicación. Resultados: Se precisa que como dato principal la institución cuenta con 80 procesos establecidos de los cuales 41 fueron modificados, lo que corresponde al 51.25%; 24 no sufrieron ninguna modificación por la pandemia lo que equivale al 30%; también se implementaron15 procesos nuevos que corresponden a un 18.75%. Conclusiones: Se pudo determinar que las principales modificaciones se observaron en la presencia de un mayor número de procesos modificados, puesto que ante la necesidad inmediata se requirió dar respuesta a la contingencia mediante la adaptación de lineamientos ya estandarizados anteriormente, lo que permitió agilizar la respuesta ante el suceso. Además, se evidenció un impacto significativo en la atención ambulatoria debido a la demanda del servicio, así como en los procesos dirigidos directamente a la atención del paciente. Se observó que el impacto del COVID-19 transformó significativamente los procesos implementados por las entidades sanitarias, lo que las llevó a realizar cambios en las acciones ejecutadas por el personal de la salud; de ahí, que este suceso permitió examinar las problemáticas importantes que se habían invisibilizado.
Keywords