Edumecentro (Dec 2024)
Ambiente laboral: una necesidad de aprendizaje por el médico de familia
Abstract
Introducción: los centros de trabajo constituyen ambientes especiales donde las exposiciones a factores de riesgos ocupacionales contribuyen a la morbilidad y mortalidad de los trabajadores. Objetivo: valorar la necesidad de aprendizaje por parte del médico de familia en materia de ambiente laboral para el mejoramiento de su desempeño. Métodos: se realizó un estudio con enfoque cuanti-cualitativo en el municipio de Santa Clara, provincia de Villa Clara, en el período enero-mayo 2024. Se emplearon métodos del nivel teórico: analítico-sintético, inductivo-deductivo, sistematización; como empírico: una guía para la revisión de los informes de ASIS y control estadístico de la salud ocupacional en el territorio; y matemáticos-estadísticos para el procesamiento de la información. Resultados: la dificultad en la identificación en el ASIS de la ocupación y factores de riesgo laboral a que se exponen los trabajadores, así como el bajo número de examen médico preventivo de tipo periódico y la remisión a la consulta de enfermedades profesionales ante su sospecha, están asociados, entre otras causas, a la necesidad de aprendizaje por parte del médico de familia en materia de ambiente laboral, para lo cual se requieren formas organizativas de la superación profesional que permitan un adecuado desempeño. Conclusiones: la sistematización ejecutada sobre los basamentos teóricos concernientes al proceso de superación, el cual responde a las necesidades de aprendizaje, constituye una vía primordial para que, gradualmente, los médicos de familia coadyuven a la solución de las insuficiencias académicas en determinados temas y favorezcan el bienestar social desde su mejoramiento profesional y humano.