Medisan (Jul 2015)
Caracterización clinicoepidemiológica de pacientes con estados reaccionales de lepra
Abstract
Se realizó un estudio observacional y descriptivo de 50 pacientes con estados reaccionales de lepra, ingresados en el servicio de dermatología del Hospital General Docente "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso" de Santiago de Cuba durante el quinquenio 2009-2013, a fin de caracterizarles según algunas variables clinicoepidemiológicas, para lo cual además se empleó el cálculo porcentual y el test de correlación de Pearson. En la serie predominaron el sexo masculino (56,0 %), el grupo etario de 30-49 años (48,0 %) y la variedad clínica dimorfa lepromatosa (40,0 %); asimismo se observó que los estados reaccionales aparecieron principalmente después del tratamiento (64,0 %), por lo general con un único episodio (58,0 %), y que la reacción de reversión resultara más común (32,0 %), con una mayor frecuencia de la forma grave (69,0 %)