Semiárida (Apr 2024)

Investigaciones en Áreas Protegidas: el fuego en el Parque Nacional Lihué Calel, La Pampa, Argentina

  • María Sol Rossini

DOI
https://doi.org/10.19137/semiarida.2024(1).75-77
Journal volume & issue
Vol. 34, no. 1

Abstract

Read online

Las Áreas Protegidas (AP) desempeñan un rol fundamental en la conservación y valoración de los elementos biológicos, ecológicos y socio-culturales del paisaje. Esas áreas, en concordancia con sus objetivos de creación ofrecen diversos servicios ambientales como la protección de cuencas, paisajes y biodiversidad, servicios de regulación de procesos ecosistémicos, además de ofrecer oportunidades para el desarrollo de investigaciones, educación y capacitación ambiental, entre otros. Investigadores de la Facultad de Agronomía de la UNLPam llevan adelante dos proyectos vinculados a la temática del fuego en el Parque Nacional Lihué Calel centrados en el impacto de los incendios recurrentes y la evaluación de quemas prescriptas. Realizar este tipo de investigaciones dentro de un parque nacional abre un espacio de trabajo interdisciplinario e interinstitucional a partir del cual se abordan diversas temáticas con el objetivo de transformar la información recabada en herramientas de manejo útiles. El trabajo en conjunto con los técnicos del AP es indispensable para lograr los objetivos propuestos y es el nexo entre la generación de la información y su implementación efectiva.

Keywords