Historia y Comunicación Social (Nov 2024)
Introducción. Fútbol, poder y comunicación: miradas críticas, resortes históricos
Abstract
En el contexto de extrema fragmentación, aceleración y monetización en el que vivimos, resulta difícil pensar en un ámbito sociocultural más saturado de textos e imágenes que el fútbol. Tal y como vaticinaron Roland Barthes y Umberto Eco, el imaginario deportivo ha pasado a ocupar un lugar dominante en los modos de vida y los hábitos comunicativos de las sociedades contemporáneas, generando toda una sintomatología que desborda la práctica deportiva y atraviesa procesos de globalización económica y geopolítica extremadamente complejos a escala mundial.