Salud Uninorte (Jan 2002)

Conocimientos y actitudes de los estudiantes de medicina de instituciones de educación superior de Barranquillla sobre donación y trasplante de órganos. Julio-noviembre de 1999

  • Rafael Tuesca Molina,
  • Edgar Navarro L.,
  • Rubén Camargo R.,
  • Mauricio Guerrero,
  • Heydi Hernández,
  • Fabricio Linero,
  • Pedro Pérez

Journal volume & issue
no. 16
pp. 19 – 29

Abstract

Read online

Con el objetivo de identificar las actitudes y evaluar el conocimiento sobre donación y trasplante de órganos se realizó este estudio descriptivo transversal en la población de estudiantes de medicina de tres instituciones de educación superior de Barranquilla (Norte, Libre y San Martín) tomando una muestra aleatoria de 993 participantes. La información se obtuvo mediante unas encuestas autodiligenciadas. La población de estudiantes encuestados presentó una media de 25 años y desviación estándar de 11.82 años. La razón de estudiantes por nivel (básico-clínico) fue de 1.0:1. y larazóndemasculinidadfuede1,1:1.Conrespectoalconocimientoteóricoenlapoblaciónencuestada, se encontró una frecuencia modal de respuestas en el rango de regular de 69.8% y en el rango bueno de 19.7%. Al comparar el conocimiento con la institución educativa se encontró una diferencia significativa a favor de la Universidad Libre, donde el conocimiento positivo correspondió al 25.2%, con un chi cuadrado de 23.23 y un valor de p=0.0007, para 6 grados de libertad. Al comparar el conocimiento teórico entre los estudiantes del área básica con los del área clínica, estos últimos presentaron un mejor conocimiento (OR= 0.38 ICal 95% 0.27-0.53), con un chi cuadrado de 35.08 y p=0.0000. Con relación al marco legal, existe desconocimiento sobre las leyes que regulan la donaciónytrasplantedeórganos,ysepresentóuníndicededesconocimientode15:1.Lagranmayoría de los estudiantes encuestados desconoce la existencia del programa de donación y trasplante de órganos en Barranquilla (89.5%). Con respecto a la manera de obtener información sobre esta temática,el53.6%manifiestóquelahaadquiridoatravésdemediosmasivosdecomunicación,20.4% ha acudido a simposios o cursos sobre esta temática y el 12.7% ha consultado libros o revistas especializadassobreestetema. Los autores consideran ampliar la cátedra sobre donación y trasplante de órganos en los programas de salud de las instituciones educativas y mantener actualizados a los estudiantes a través de educacióncontinuadasobreestatemáticatantoaestudiantesdeláreadelasaludydeotrosprogramas académicos

Keywords