Sociohistórica (Mar 2024)

La División de Investigaciones de la policía de Rosario, 1906-1912. Los agentes de investigaciones, la lectura como forma de control y vigilancia

  • Nicolás López Calvino

DOI
https://doi.org/10.24215/18521606e218
Journal volume & issue
no. 53

Abstract

Read online

A comienzos del siglo XX el problema del orden adquirió un sentido específico marcado el crecimiento vertiginoso que tuvo la ciudad de Rosario. El control y vigilancia de determinados sujetos estuvo a cargo de la policía de la ciudad, en particular por la División de Investigaciones. El presente trabajo tiene como objetivo analizar las distintas formas de control por parte de los agentes de Investigaciones haciendo hincapié en la lectura de distintos documentos. Se plantea que las lecturas de dichos documentos no fueron lineales sino que estuvieron atravesadas por sentidos preconcebidos. A partir del cruce de dos tradiciones historiográficas -por un lado, la que tiene como objeto a la institución policial y el mundo del delito y, por otro, la que se ha preocupado por la cuestión social y el surgimiento de las distintas corrientes políticas- se reflexiona sobre los mecanismos de control instaurados por la mencionada división.

Keywords