Revista de Investigación de Física (Dec 2020)

Un estudio con técnicas físicas de tres piezas minerales pertenecientes al Museo de Historia Natural de la UNMSM

  • María Cerón,
  • Jorge Bravo,
  • Felipe Reyes

DOI
https://doi.org/10.15381/rif.v23i2.20298
Journal volume & issue
Vol. 23, no. 2

Abstract

Read online

Mediante el uso de técnicas analíticas físicas, estudiamos tres piezas minerales pertenecientes al Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Nuestro objetivo es obtener detalles sobre su composición elemental y estructural. Específicamente, hemos utilizado técnicas como la fluorescencia de rayos X de dispersión de energía, la difractometría de rayos X, la espectroscopía Mössbauer, la microscopía óptica metalográfica y la microscopía electrónica de barrido. Esta última la usamos en conjunto con la espectroscopía de rayos X de dispersión de energía. Los resultados obtenidos indican que las muestras MHN-09 y MHN-11 se clasifican como impactitas. Esto demuestra que hubo un impacto meteorítico en Huánuco hace muchos años. También encontramos que la muestra MHN- 03 es una muestra magnética de acuerdo a los resultados obtenidos por fluorescencia de rayos X de dispersión de energía y espectroscopía Mössbauer.

Keywords