European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education (Aug 2017)

Tipos sociométricos, categorías conductuales y aptitudes intelectuales en adolescentes

  • Cándido J. Inglés,
  • David Aparisi,
  • José M. García-Fernández,
  • Juan Luis Castejón,
  • María C. Martínez-Monteagudo

DOI
https://doi.org/10.30552/ejihpe.v7i2.197
Journal volume & issue
Vol. 7, no. 2
pp. 69 – 85

Abstract

Read online

El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre tipos sociométricos, categorías conductuales y aptitudes intelectuales en una muestra de 1349 (51.7% varones) adolescentes españoles de 12 a 16 años. La identificación sociométrica de los estudiantes se realizó mediante el Programa Socio y para el análisis de las aptitudes intelectuales se administró el Test de Aptitudes Mentales Primarias (PMA; Thurstone, 1938; TEA, 1996). Las hipótesis del estudio plantean, en primer lugar, que los estudiantes nominados positivamente por sus iguales presentarán puntuaciones significativamente superiores en las diferentes escalas del PMA que los estudiantes nominados negativamente por sus compañeros y, en segundo lugar, que las aptitudes intelectuales serán una variable predictora estadísticamente significativa de los tipos sociométricos y categorías conductuales. Los resultados muestran que los estudiantes nominados positivamente obtuvieron puntuaciones significativamente más altas en las diferentes aptitudes intelectuales que los nominados negativamente. Las aptitudes intelectuales resultaron un predictor significativo de los tipos sociométricos, ya que a medida que aumenta la puntuación en las diferentes aptitudes intelectuales los estudiantes presentaron mayor probabilidad de ser nominados positivamente por sus compañeros.

Keywords