Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología (Dec 2015)

La Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología en el siglo XXI

  • Hernando Gaitán-Duarte

DOI
https://doi.org/10.18597/rcog.288
Journal volume & issue
Vol. 66, no. 4

Abstract

Read online

El siglo XXI ha traído cambios en muchos aspectos de la sociedad actual. Estos se presentan de diversas maneras, por ejemplo: en cómo nos comunicamos, en los estilos de vida, en las condiciones climáticas, en las preocupaciones de la población a corto y mediano plazo. Hoy en día, la Internet es la principal vía de comunicación. Las redes sociales, como Twitter, son el camino más rápido para comunicar las noticias: este año, el alcalde electo de Bogotá (Colombia), publicó su gabinete por este medio (1). Los jóvenes utilizan Facebook como principal medio para comunicarse, y aplicaciones software (apps) como Skype, Hangouts o WhatsApp son cada vez más utilizadas por su facilidad y versatilidad, dado que pueden ser usadas desde las tabletas y los teléfonos inteligentes (2). En el campo de la salud, los pacientes tienen cada vez más interés por conocer aspectos del tratamiento y pronóstico del problema de salud que padecen, por lo que acceden a fuentes de información en la Web, así participan de manera más activa en las decisiones sobre el manejo de la misma. Por otra parte, en educación médica continuada, las conferencias vía Web cada vez son más utilizadas, en lugar o como complemento de las conferencias presenciales, ya que tienen el potencial de lograr mayores audiencias, se ajustan a diferentes horarios y permiten diferentes grados de interactividad (3).