Revista de Ciencias Sociales (Apr 2025)
Factores motivacionales y enfoques de aprendizaje en el rendimiento académico de estudiantes universitarios
Abstract
Esta investigación analiza la influencia de los factores motivacionales y los enfoques de aprendizaje en el rendimiento académico de estudiantes universitarios, determinando hasta qué punto intervienen en el bajo rendimiento académico de los estudiantes en la Universidad. Se realizó un estudio con enfoque mixto, con análisis multivariado para describir las relaciones entre las variables. La muestra consistió en 37 estudiantes de la Facultad de Salud en una Institución de Educación Superior de Cali-Colombia, durante un periodo académico. La recolección de datos incluyó un registro documental, dos cuestionarios y entrevistas semiestructuradas. Como resultado, los estudiantes obtuvieron un promedio académico de 3.2 y una mortalidad académica del 21,6%. Se encontró una correlación significativa entre los factores motivacionales, especialmente la ansiedad por la prueba, y el rendimiento académico. Aunque los enfoques profundos y estratégicos de aprendizaje se correlacionaron entre sí, no mostraron una relación directa con el rendimiento académico. La motivación intrínseca y la gestión de recursos, juegan un papel clave en el éxito académico. Se concluye que en casos de bajo rendimiento académico es necesario validar las determinaciones y motivaciones intrínsecas del estudiante, puesto que los enfoques o estrategias de aprendizaje adecuadas no son garantía para un buen desempeño.
Keywords