Revista Chapingo Serie Horticultura (Jan 2007)

INCIDENCIA DE FRUTOS PARTENOCÁRPICOS EN MANGO 'ATAULFO' EN HUERTOS COMERCIALES DE NAYARIT

  • M. H. Pérez-Barraza,
  • V. Vázquez-Valdivia,
  • J. A. Osuna-García

Journal volume & issue
Vol. 13, no. 2
pp. 149 – 156

Abstract

Read online

En Nayarit, el mango 'Ataulfo' es el más importante con casi 7 mil ha reemplazando a Tommy Atkins y Haden; sin embargo, un fuerte problema en este cultivar es la presencia de frutos partenocárpicos los cuales no tienen valor comercial ocasionando pérdidas significativas en la economía del productor. Para conocer la magnitud del problema, se seleccionó una muestra aleatoria de huertos comerciales en cuatro municipios, se cuantificó el número de frutos normales y partenocárpicos por árbol, (10 árboles al azar por huerto y 10 inflorescencias por árbol); los muestreos se realizaron por altura sobre el nivel del mar, edad de los árboles y huertos de 'Ataulfo' junto a 'Tommy Atkins' y aislado a más de 200 m. Se evaluó la calidad de ambos tipos de frutos. San Blas fue el municipio con más presencia de frutos partenocárpicos (54.3 %) mientras que Santiago Ixcuintla fue el que presentó menor incidencia de frutos partenocárpicos (27.3 %). En San Blas, los huertos ubicados a más de 400 m tuvieron más presencia de frutos partenocárpicos (96 %) que los ubicados entre 0 y 200 m (34.6 %). En Tepic, los árboles jóvenes presentaron menor porcentaje (1.7 %) de frutos partenocárpicos que los árboles adultos (mayores de 10 años) con 47 % y se tuvo menor presencia también en huertos cercanos a 'Tommy Atkins'. Los frutos partenocárpicos tuvieron menor tamaño que los normales, pero mayor contenido de azúcares.