Alambique (Oct 2013)
Yo, Ciborg: el andamiaje político de la subjetividad y de la otredad en la ciencia- ficción argentina
Abstract
Se ha dicho que los textos de ciencia-ficción abarcan todas las posibles formas de lo Otro al proveerle una identidad que subraya la diferencia como punto de partida para el diálogo. La ciencia-ficción argentina es tanto una excepción como una prueba de tal afirmación puesto que, aunque aparecen raras veces, los monstruos, los extraterrestres y las razas extrañas que la habitan ponen en evidencia en qué medida esa diversidad constituye una amenaza para discursos políticos que se organizan en torno a una deseada homogeneidad nacional. Pero a su vez, la misma singularidad de esa diferencia ofrece un espacio contra y desde el cual esa imaginaria homogeneidad puede constituirse como sujeto y definir filiaciones ideológicas inesperadas. Partiendo de una historieta de ciencia-ficción como Yo, Ciborg de Grassi y Olivera, el objetivo de este trabajo es entonces analizar cuál es realmente el rol de esos seres extraños o monstruosos y en qué medida las cuestiones otredad en la ciencia-ficción ponen en tela de juicio todas las posibles formas de gobernabilidad y orden político.
Keywords