Cultura y Droga (Jan 2021)

Aspectos históricos, jurídicos y culturales en torno al consumo de peyote en México

  • Tláloc Humberto Mata-Zamor Tláloc Humberto Mata-Zamor

DOI
https://doi.org/10.17151/culdr.2021.26.31.8
Journal volume & issue
Vol. 26, no. 31

Abstract

Read online

Objetivo: revisar algunas relaciones históricas, jurídicas y culturales relacionadas con el consumo del cactus conocido popularmente como peyote (Lophophora williamsii). Se busca mostrar la tensión histórica entre la condena al consumo y su valoración como herramienta espiritual, resaltando como, pese a esa tensión, la cactácea sigue utilizándose actualmente. Esto último, un ejemplo de lo absurdo de las políticas actuales de prohibición de plantas psicoactivas. Se busca remarcar la necesidad de replantearnos dichas políticas que niegan las distintas realidades y formas de consumo. Metodología: análisis bibliográfico de las fuentes relacionadas con el objetivo y la observación participante en ceremonias públicas y privadas de la cultura wixaritari. Conclusión: después de 500 años de condena, religiosa y laica, el peyote sigue siendo un elemento central en la vida de muchos seres humanos. Este texto da cuenta de la importancia cultural de esta planta que no puede reducirse a la concepción vulgar de droga.

Keywords