Telar (Dec 2024)
El cronotopo de Mariátegui. Del lado de Allá. Una cartografía de la República Mundial de las Letras
Abstract
El ambicioso proyecto, personal y social de Mariátegui, implicaba, entre otras muchas cosas, la construcción de lo que en términos más actuales se denominaría una hegemonía política y cultural que atrajera ante todo a las jóvenes generaciones. Para construir esa hegemonía, su discurso tenía que ser un discurso situado, en el tiempo y el espacio. Muy lejos de un supuesto universalismo metafísico o de un cogito abstracto, la atención al cronotopo, a las coordenadas espacio-temporales de la enunciación discursiva, permite entender que el pensamiento del peruano integra ambos componentes, lo contemporáneo (mundial, internacional, cosmopolita) y lo peruano (local, nacional, regional). Ambos son los anclajes imprescindibles y complementarios de su pensamiento, las dos piernas en que apoyará su andadura intelectual. En lo que sigue, se hace una somera revisión de las figuras intelectuales, sobre todo escritores, que concitan la atención del Amauta. Se la organiza en dos secciones (de sabor cortazariano): Del lado de Acá y Del lado de Allá. En este artículo sólo se hará hincapié en “el lado de allá”, esto es, la escena literaria mundial dejando “el lado de acá” para otra oportunidad.
Keywords