Texto & Contexto Enfermagem (Jan 2004)

Percepción de los estudiantes de enfermería en cuanto al comportamiento de fumar en México

  • Francisco Cruz Vazquez,
  • Sandra Cristina Pillon,
  • Maria Teresa Cuamatzi

Journal volume & issue
Vol. 13, no. 2
pp. 203 – 208

Abstract

Read online

El estudio tiene como objetivo evaluar el comportamiento de fumar y la percepción de los factores que influeyen en ese comportamiento, entre estudiantes del primer año de Licenciatura en enfermería. Fueron entrevistado 36 alumnos del primer año de graduación en enfermería. Siendo 18 (50%) fumadores, con edad media de 23,5 años; 75% del sexo femenino en cuanto al patron de consumo estos fuman de 2 a 6 cigarrillos al dia, empezaron a fumar en media con 15 años. En cuanto a la percepción de los alumnos, los fumadores se consideran más tímidos e inseguros que los no fumadores; 56% de éstos tienen un familiar fumador y perciben que estos tienen mayor riesgo de enfermar que los no fumadores. El grupo de amigos, el exceso de tareas y trabajo son fuertes influenciadores. Concluimos que el asunto es de extrema importancia, campañas educativas de ámbito preventivo en todos los niveles educacionales deben ser desarrollados además de la inserción de este tema en los currículos