Revista Politécnica (Jan 2019)
Evaluación de productos IMERG V03 y TMPA V7 en la detección de crecidas caso de estudio cuenca del río Cañar
Abstract
La deficiente continuidad temporal y cobertura espacial en la información hidrometeorológica, a diferentes escalas de tiempo provenientes de estaciones automáticas y convencionales, limita la disponibilidad de series continuas de precipitación en el Ecuador. El propósito de este estudio es evaluar la aplicación de los productos satelitales IMERG V03 y TMPA V7 a escala espacio temporal 0.1° x 0.1°/1 hora y 0.25° x 0.25°/3 horas respectivamente, en eventos de crecidas en el período marzo 2014 a diciembre 2015 para modelación hidrológica y la potencial detección de crecidas en la cuenca del río Cañar. La evaluación de precipitación de productos satelitales IMERG V03 y TMPA V7 registra que se subestiman las intensidades de precipitación; misma que se atribuye al escaso número de pluviómetros en el área de estudio y a la topografía fuertemente accidentada. Los resultados muestran que los productos satelitales mejoran la distribución espacial registrada solamente con los pluviómetros considerando los métodos de corrección como Double Kernel Smoothing (DS), y Residual Inverse Distance Weigthing (RIDW). Se pudo identificar que los productos de precipitación corregidos por los métodos DS y RIDW en el modelo hidrológico generan caudales más ajustados a los observados. Adicionalmente el modelo hidrológico HEC-HMS calibrado muestra que produce caudales, para productos satelitales IMERG V03 y TMPA V7, que se ajustan a eventos de crecida cuando los productos satelitales registran una alta probabilidad de detección de lluvia (POD) y una mayor intensidad de precipitación. DOI: https://doi.org/10.33333/rp.vol42n2.942