Linhas Críticas (Aug 2021)

Ser zapatista a los 4 años. Socialización y subjetivación de niños tseltales

  • Angélica Rico Montoya

DOI
https://doi.org/10.26512/lc27202136961
Journal volume & issue
Vol. 27

Abstract

Read online

Con su proceso político pedagógico y autonómico los zapatistas no sólo contrarrestan la guerra de contrainsurgencia del Gobierno Mexicano, desde 1994, sino que impulsan la reproducción sociocultural y cambio en las nuevas generaciones, configurando las prácticas socioeducativas de los niños. A partir del intercambio de más de 20 años con población zapatista, se revisan en este artículo, los procesos de socialización y subjetivación de los menores de 6 años y las relaciones intersubjetivas que entablan con sus mayores. Los más pequeños nos enseñan con sus palabras, juegos y actitudes lo que significa ser zapatista, vivir en resistencia frente a la guerra, contradiciendo el paradigma hegemónico sobre la primera infancia.

Keywords