Historia Social y de la Educación (Feb 2025)

Modelos de Masculinidad en Libros Infantiles y Recursos Electrónicos de Prehistoria

  • Alberto San-Martín,
  • Antoni Santisteban-Fernández

DOI
https://doi.org/10.17583/hse.16139
Journal volume & issue
Vol. 14, no. 1

Abstract

Read online

Los libros infantiles de prehistoria (LIP) y los recursos electrónicos de prehistoria (REP) son recursos educativos frecuentemente utilizados en el aula. Si bien se han estudiado los estereotipos de género y la presencia/ausencia de personajes masculinos y femeninos en estos formatos, no existen aún estudios específicos que aborden la representación de la masculinidad en dichos dispositivos. El objetivo central de este estudio es analizar los modelos de masculinidad en las representaciones iconográficas de una muestra de LIP (n=5) y de REP (n=2). Para ello, se construye un instrumento categorial, con vocación de replicabilidad, con datos a priori a partir de la revisión exhaustiva y sistemática de bibliografía y datos emergentes de la muestra. Desde un enfoque socio-crítico con perspectiva feminista y los principios de la literacidad visual crítica se sigue un método mixto. Por un lado, cualitativo descriptivo y por otro cuantitativo estadístico descriptivo. Los resultados obtenidos informan de la presencia extendida del modelo de masculinidad hegemónica, dificultando la transposición didáctica de los avances recientes en prehistoria y arqueología relativos a la colaboración necesaria entre sexos como parte de un mismo colectivo y donde las tareas de mantenimiento y de cuidados fueron esenciales para la vida y la supervivencia.

Keywords