Educación Física y Deporte (Jun 2020)
El deporte en España: una revisión crítica a los años de la “gripe española” (1918-1919)
Abstract
Problema: en España se hicieron sentir las repercusiones de una coyuntura sociopolítica internacional afectada por el desenlace de la Primera Guerra Mundial y la inmediata postguerra. En este contexto, el inesperado episodio de la llamada “gripe española”, entre 1918 y 1919, alteró en parte el discurso ideológico dominante en el entorno del regeneracionismo. Objetivo: con la intención de refrescar una retrospectiva histórica del momento, se interpela a los discursos que utilizaron el deporte para abordar lo que se llamó el problema nacional de la educación física. Método: los datos que se presentan parten de la revisión bibliográfica de fuentes documentales de la época -libros y prensa-, que permiten interpretar los textos históricos con una mirada crítica desde la historia social. Conclusión: las secuelas de “la gripe española” transformaron el imaginario colectivo y, en consecuencia, afectaron a los discursos regeneracionistas en pro de una exaltación de la raza.
Keywords