Revista del laboratorio iberoamericano para el estudio sociohistórico de las sexualidades (Jan 2025)
Relatar la experiencia amorosa
Abstract
Abrir la mirada para pensar la experiencia amorosa en educación nos confronta con preguntas verdaderamente incómodas: ¿por qué parece que al hablar de amor nos referimos solo a la pareja romántica o a la familia? ¿existe amor más allá de estas estructuras? y si existe, ¿cómo es ese amor? ¿es posible ¾y necesario¾ aprender a amar? ¿qué competencias podrían servir a una práctica amorosa saludable y cuidadosa para une y para el resto? a través de la reflexión, apoyándonos en las ideas de diferentes autorías, defenderemos una pedagogía queer de los afectos como herramienta analítica, interpretativa y de acción para la de/reconstrucción de esta experiencia: en cuanto a sus significados, a cómo se asimila y a sus prácticas; a fin de posibilitar una especie de respiro ¾individual y colectivo¾ al abrir la puerta hacia el reconocimiento de todos los amores posibles como igualmente valiosos, así como a otras formas de amar y, consecuentemente, de hacer mundo más allá de los dictados tradicionales ¾parejiles, heterosexuales, monógamos, humanos y familiares¾ heredados.
Keywords