RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias (Jan 2006)

Evaluación del potencial genético de germoplasma exótico de soja para incrementar el contenido de aceite en el grano

  • S. B. Bologna,
  • D. O. Soldini,
  • J. J. Carreras

Journal volume & issue
Vol. 35, no. 2
pp. 37 – 51

Abstract

Read online

El uso de genotipos exóticos en programas de mejoramiento permite transferir nuevos genes no presentes en el germoplasma comercial, ampliando la base genética y reduciendo la vulnerabilidad del material; mientras que la capacidad de combinación permite identificar los mejores progenitores exóticos para ser utilizados en programas públicos de prebreeding. El objetivo del trabajo fue evaluar el potencial genético de germoplasma exótico de soja para ser utilizado en programas de desarrollo de cultivares. En el 2000/01 se evaluaron 18 poblaciones F2 derivadas de cruzamientos dialélicos parciales 3x6 juntamente con 9 progenitores, en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), en Villa Mercedes (San Luis). Los 9 progenitores se clasificaron en dos grupos G1 y G2 de acuerdo con sus características principales: G1 = 3 genotipos exóticos de alto contenido de aceite (PI 181.544, PI 371.611 y PI 71.465) y G2 = 6 cultivares comerciales de alto potencial de rendimiento (Don Mario 3800 RR, Don Mario 48, Don Mario 501, TJ 2046, A 5634 RG y A 6401 RG). Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar con 3 repeticiones y parcelas de 12 plantas a 0,50 x 0,50 m. Se evaluó: número de días a floración (NDF) y a madurez (NDM), período reproductivo (PR), productividad de granos (PG), peso de 100 semillas (PS) y porcentaje de aceite (OL). Se aplicó el Modelo 1, Método 4 de Griffing (1956) y el modelo de Gardner & Eberhart (1966). Los resultados muestran que efectos de Capacidad General de Combinación del Grupo 1 y del Grupo 2 (CGCG2) fueron significativos para todos los caracteres, excepto para PS y PG en G2, y para OL en ambos grupos. Los efectos de Capacidad Específica de Combinación (CEC) fueron no significativos para todos los caracteres, excepto para PR y PS. Esto demuestra la predominancia de las acciones génicas aditivas sobre la herencia de los caracteres evaluados. Las estimaciones individuales de CGC y de los efectos de progenitores, indican que PI181.544 puede incrementar PS, PI371.611 puede extender PR, incrementar PG, PS y OL, y PI 71.465 puede incrementar OL. Las estimaciones individuales de CEC son poco expresivas a excepción de las poblaciones: PI181.544 x A5634RG para PR y PI71.465 x DM3800RR para PG. El uso de germoplasma exótico permitió ampliar la divergencia genética dentro de las poblaciones segregantes, no obstante la falta de adaptación de esos materiales genéticos interfirió sobre la expresión fenotípica de los caracteres estudiados, en especial de OL.

Keywords