Ad Limina (Jul 2018)

Rumanía, espacio recorrido por los peregrinos medievales

  • Ion Nicolae

DOI
https://doi.org/10.61890/adlimina/9.2018/02
Journal volume & issue
Vol. 9
pp. 41 – 59

Abstract

Read online

La zona de los Cárpatos y del Bajo Danubio (la Rumanía de hoy) fue durante siglos un espacio europeo de tránsito por el que se pasaba yendo o viniendo de las peregrinaciones a Jerusalén. También fue un lugar desde donde partieron peregrinos hacia los lugares santos de la cristiandad, Santiago de Compostela incluido. La lejanía de la capital de Galicia no fue un obstáculo insuperable para los peregrinos que rogaron al apóstol Santiago el perdón de sus pecados. Nos parece que esta es la razón de la existencia de las iglesias y topónimos relacionados con el apóstol Santiago que hay en Rumanía, principalmente en Transilvania. La Reforma de la Iglesia Católica en la primera mitad del siglo XVI y la desaparición del reino de Hungría (1541) fueron las causas del cese de las peregrinaciones en Europa Central y Occidental, incluyendo la de Santiago de Compostela. La peregrinación hasta la capital de Galicia renació con su declaración como Itinerario Cultural Europeo (1987), desde entonces, también con la participación de peregrinos provenientes de toda Rumanía, no solo de Transilvania como antaño.

Keywords