Revista Chapingo Serie Horticultura (Jan 2012)
DENSIDAD Y PODA EN TRES VARIEDADES DE TOMATE DE CÁSCARA (Physalis ixocarpa Brot. ex Horm.) CULTIVADO EN INVERNADERO
Abstract
El tomate de cáscara es una hortaliza de fruto que actualmente no se cultiva en invernadero de forma intensiva debido a la falta de un paquete tecnológico adecuado. Sin embargo, experiencias previas en invernadero mostraron que bajo crecimiento libre la productividad es baja, y se presenta un alto desarrollo vegetativo. Bajo el supuesto de que un manejo basado en podas y densidades de población puede incrementar el rendimiento, se estableció el presente experimento con el propósito de generar un sistema de producción para tomate de cáscara cultivado hidropónicamente bajo condiciones de invernadero. Se estudió el efecto tres variantes de poda (cuarto entrenudo, sexto entrenudo y sin poda) y tres densidades de población (5, 10 y 18 plantas•m-2) en tres variedades de tomate de cáscara (Población 3, Tamazula SM2 y Población Tecámac) en condiciones de invernadero con sistema hidropónico, con el fin de obtener información referente al manejo del cultivo en un ambiente protegido. El experimento se estableció durante el ciclo Verano-Otoño de 2004 en el Campo Experimental de la Universidad Autónoma Chapingo, en Chapingo, México, con diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones bajo un arreglo de parcelas subdivididas. El mayor rendimiento por planta y tamaño de fruto se obtuvo en la Población Tecámac. La poda no modificó la productividad del cultivo, pero conforme aumentó la densidad de población el rendimiento se incrementó, de tal forma que con 18 plantas•m-2 se obtuvo el mayor rendimiento (1.06 kg•m-2).