Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias (Jan 2015)

Riego por goteo con energía solar para el tomate en Cavaco, Benguela, Angola

  • Anaclides Rogério Mossande,
  • Oscar Brown Manrique,
  • Albi Mujica Cervantes,
  • Carlos Mata Rodriguez,
  • Iván Osorio León

Journal volume & issue
Vol. 24, no. 2
pp. 11 – 17

Abstract

Read online

La seguridad alimenticia depende del mejoramiento del riego de los pequeños agricultores que cultivan la mitad del área agrícola mundial; sin embargo, es necesario el perfeccionamiento de la e¿ciencia del manejo del agua mediante el riego por goteo que se adapta a los sistemas fotovoltaicos (FV) en pequeñas super¿cies. Considerándose la disponibilidad de radiación solar y la carencia de fuentes convencionales de energía eléctrica en la República de Angola, se justi¿ca el diseño de un sistema de riego solar fotovoltaico por goteo para la producción de tomate en el valle de Cavaco, Angola en un área experimental de 0,23 ha, donde la estimación de la radiación solar sobre un plano horizontal y la inclinación del panel FV se realizó con los modelos de Hottel y SOLENER. El sistema de riego FV se diseñó para la máxima demanda hídrica del cultivo, mediante los métodos de sistemas autónomos y fotorriego. Los resultados indican que la utilización de un gotero de 4 L•s-1 permite 2.49 horas de riego en cada subunidad. Los modelos matemáticos estimaron valores de radiación global entre 6 448,32 y 8 320,81 W•m-2•día-1 sobre super¿cie horizontal y entre 6 775 y 8 710 W•m-2•day-1 sobre la super¿cie del panel inclinada a 15º. El sistema FV consta de un arreglo de 6 paneles fotovoltaicos que generan una potencia pico de 1814,39 Wp, su¿ciente para garantizar el funcionamiento de la motobomba seleccionada.