Revista Educa UMCH (Apr 2024)

Pensar la educación desde los derechos: derecho a la igualdad, a disentir y al afecto

  • J. Félix Angulo Rasco

DOI
https://doi.org/10.35756/educaumch.202423.308
Journal volume & issue
Vol. 23, no. 01
pp. 11 – 28

Abstract

Read online

Los objetivos de este breve trabajo se vinculan con discutir, exponer y visibilizar modestamente, algunas de las amenazas más urgentes que caracterizan a nuestra era, a la que podemos denominar antropocena que ponen en peligro nuestra vida en el planeta y sus ecosistemas, por una parte, y, por otra, el debilitamiento de los estados de bienestar donde se incluye lo político y la convivencia social. Ambas amenazas y graves problemáticas, en gran medida son causadas por un capitalismo feroz o caníbal. El marco político, económico y jurídico que posibilita, permite y acentúa estas dos grandes amenazas a la vida natural y social en nuestra casa común, es el neoliberalismo global, liderado por la política conservadora de derechas a la que aludo sucintamente. Buscar posibles vías de solución, requiere repensar la educación desde su telos en su sentido más profundo y comenzar a cambiar los discursos y los enfoque que podamos emplear.

Keywords