Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan (Dec 2024)
Percepción socioambiental de la comunidad de Barra de Chachalacas sobre el manglar de la Laguna Cabana, municipio de la Antigua, Veracruz
Abstract
Los manglares, esenciales para los servicios ecosistémicos y la protección costera, enfrentan amenazas por actividades humanas. Este estudio analiza la percepción socioambiental de la comunidad de Barra de Chachalacas sobre el manglar de la Laguna Cabana en Veracruz. La investigación, indaga la percepción comunitaria mediante encuestas y talleres participativos. Los resultados revelan un conocimiento generalizado sobre el manglar y preocupación por problemas ambientales como la contaminación y la deforestación. Los pescadores, más dependientes del manglar, muestran mayor conciencia ambiental. Por el contrario, aquellos no vinculados directamente con el manglar tienden a percibir menos problemas ambientales y valorar menos los servicios ecosistémicos. Se destacan diferencias de percepción según género, ocupación y participación en actividades relacionadas con el manglar. Se enfatiza la necesidad de educación ambiental contextualizada y la consideración de factores socioeconómicos y culturales en la percepción ambiental. Se sugiere una perspectiva holística para comprender mejor los programas de conservación.
Keywords