Colombian Applied Linguistics Journal (Sep 2014)

El papel de la interacción significativa y las técnicas dramáticas en la educación de estudiantes con discapacidad visual en la UACh

  • Amalia Ortiz de Zárate,
  • Katherina Walper Gormáz,
  • Pablo Aros Muñoz,
  • Daniela Hidalgo Torres,
  • Francisca Siebert Hechenleitner,
  • Julio Rojas

DOI
https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.calj.2014.2.a08
Journal volume & issue
Vol. 16, no. 2
pp. 261 – 276

Abstract

Read online

Resumen Este artículo da cuenta del desarrollo del proyecto “Propuesta y validación de metodologías activas para la inclusión de estudiantes con discapacidad visual durante los ciclos de bachillerato” (DEP 2012-01) en la Universidad Austral de Chile (UACh). El objetivo general de este proyecto es sensibilizar a los docentes de la UACh con respecto a los procesos de enseñanza a personas con necesidades especiales (PcNE): discapacidad visual, a través de un taller con metodologías activas y técnicas teatrales aplicado a los distintos departamentos, Escuelas y Centros de la institución durante el 2013 y 2014. En este trabajo, primero se especifica la metodología de investigación y las actividades a realizar en el marco del proyecto. Luego se expone la situación problemática actual en torno a la inclusión en establecimientos educacionales y universidades, la importancia de la interacción significativa en el proceso de aprendizaje, y el rol del profesor y estudiantes en el mismo. Finalmente, se presenta la metodología de trabajo impulsada en el marco del proyecto: el uso de los sentidos y las técnicas dramáticas, y la propuesta pedagógica para el trabajo con estudiantes con necesidades especiales en el aula utilizada en los talleres de sensibilización docente realizados en el marco del proyecto. Palabras clave: interacción significativa, discapacidad visual, inclusión, técnicas dramáticas The Role of Meaningful Interaction and Drama Techniques in the Education of Students with Visual Impairment at UACh Abstract This article informs about the development of the project entitled “Proposal and validation of active methodologies for the inclusion of students with visual impairment (SwVI, hereafter) in the first two years of college” (DEP 2012-01) at Universidad Austral de Chile. This project seeks to involve professors at UACh in the teaching process of students with special needs (SwSN): visual impairment, through a workshop of active methodologies and drama techniques in the different Departments, Schools and Centers of the institution in 2013 and 2014. First, the investigation methodology and the activities to be utilized in this project are specified. Then, this article presents the State of the Art related to inclusion in educational institutions and universities, the importance of meaningful interaction, and the teachers and students’ role in the learning process. Finally, the article shows the methodology developed in the framework of the project: the use of the senses, drama techniques, and the teaching proposal implemented in the awareness-raising workshops for the teaching of students with special needs. Key words: meaningful interaction, visual impairment, inclusion, drama techniques

Keywords