Musas (May 2025)

Principales síntomas referidos por pacientes en climaterio, menopausia o posmenopausia en la consulta privada de ginecología

  • Sofía González Alcántara

DOI
https://doi.org/10.1344/musas2025.vol10.num1.1
Journal volume & issue
Vol. 10, no. 1
pp. 4 – 17

Abstract

Read online

Objetivo. Determinar la sintomatología de mayor impacto en la calidad de vida asociada a la deficiencia estrogénica durante el climaterio, menopausia y posmenopausia en un pequeño grupo de pacientes de una clínica privada en la capital mexicana. Material y métodos. Estudio observacional prospectivo transversal unicéntrico durante el periodo de enero del 2020 a febrero del 2024 en pacientes con climaterio, menopausia o posmenopausia. Se les proporcionó un listado de síntomas asociados a la deficiencia estrogénica y se les solicitó que señalara la sintomatología que presentaran y les generaran el mayor impacto en el desarrollo de su vida. Resultados. Se incluyeron un total de 372 pacientes durante el periodo de enero del 2023 a febrero del 2024 con una edad media de 53.4+/-1.3 años, predominantemente por pacientes en etapa posmenopáusica con 227 (61.02%) pacientes. La sintomatología mayormente descrita con mayor impacto en la calidad de vida por las pacientes fue la disminución de la energía con 152 (40.86%) pacientes. La sintomatología se presentaba en su mayoría de 1 a 2 días a la semana 187 (50.27%) principalmente por las mañanas 173 (46.51%). Se mostró un descenso en el rendimiento físico en 225 (60.48%) pacientes y 309 (83.06%) refirió conocer el impacto de la sintomatología en su calidad de vida. Conclusión. Las manifestaciones presentadas mayormente por las pacientes evaluadas muestran una relación directa con los cambios hormonales e incluso basados en la literatura con inclinación a los desequilibrios por la testosterona.

Keywords