Archivo Médico de Camagüey (Jan 2015)
Sistema de tareas docentes para desarrollar habilidades profesionales desde la asignatura Medicina General Integral en 5to año de medicina
Abstract
Fundamento: el proceso docente en las universidades debe lograr la formación de un profesional pertinente y comprometido desde su profesión con la realidad social en sus tres dimensiones: instructiva, educativa y desarrolladora, donde se forme un modo de actuación con conocimientos, habilidades y valores en correspondencia con su encargo social. Objetivo: diseñar un sistema de tareas docentes para el desarrollo de habilidades profesionales en diferentes modalidades propias de la educación en el trabajo de la estancia de MGI en 5to año de medici- na, las que a su vez constituyen actividades específicas en esa especialidad. Métodos: se revisaron un total de 8 6 artículos de investigaciones pedagógicas, publicadas en SciELO y de la base de datos del MES, así como artículos de revistas de educación internacionales y dos tesis de maestría, de ellos se utilizaron 35 citas seleccionadas para realizar la revisión, 27 de ellas de los últimos 5 años. M ediante el empleo de los métodos teóricos y empíricos, se diseñó el sistema de tareas propuesto. Conclusiones: con el desarrollo de las referidas tareas se aprovechan las potencialidades que brinda la educación en el trabajo en la atención primaria de salud en vínculo directo con la futura profesión y el desarrollo de habilidades. También se determina, qué debe caracterizar el trabajo metodológico del colec- tivo de la referida asignatura para enfrentar un proceso enseñanza aprendizaje en función del desarrollo de habilidades profesionales. La ejecución de las tareas docentes contribuye al desarrollo de la independencia cognoscitiva; la ejercitación del sistema operacional de las habilidades para la aplicación del método clínico y epidemiológico, y tributan a la función del egresado de brindar atención médica integral.