Cadernos de Tradução (Jun 2024)

Exploración de los procesos cognitivos en la postedición especializada de textos: un enfoque de métodos mixtos que integra protocolos de seguimiento ocular y verbalización

  • Diana Lorena Giraldo Ospina,
  • Monica Naranjo Ruíz,
  • Mercedes Suárez de la Torre

DOI
https://doi.org/10.5007/2175-7968.2024.e95843
Journal volume & issue
Vol. 44, no. 1

Abstract

Read online

La demanda actual de traducción especializada, los avances tecnológicos, el uso de herramientas y los plazos de entrega han influido en el producto y el proceso, fomentando los servicios de posedición. La posedición se refiere a los ajustes realizados a los productos arrojados por un traductor automático (Alves et al., 2016). Por consiguiente, ha surgido un interés por estudiar la calidad del producto y cuestiones lingüísticas como aspectos sintácticos, morfosintácticos y semánticos (Popovic et al., 2014; Koponen et al., 2012; Temnikova, 2010), sin investigar los procesos cognitivos implicados en la lectura para con fines de posedición. El objetivo de este artículo es describir la comprensión de un texto especializado con fines de posedición. La recolección de la información se realizó mediante seguimiento ocular y protocolo retrospectivo, a tres traductores. Los participantes poseditaron un texto de 227 palabras del ámbito de salud. Los resultados mostraron un involucramiento de la atención y la memoria de trabajo (Cowan, 1999, 2005, 2021) durante el procesamiento de Unidades Terminológicas (UTs). Además, factores como el campo de conocimiento, la experiencia y el nivel de escolaridad también podrían afectar el proceso de posedición.

Keywords