Agronomía Costarricense (Jan 2005)

COMPLEJIDAD FISIOLÓGICA DE Phytophthora Infestans EN COSTA RICA

  • Miguel Barquero,
  • Arturo Brenes,
  • Luis Gómez

Journal volume & issue
Vol. 29, no. 3
pp. 21 – 29

Abstract

Read online

Utilizando los clones diferenciales de papa que contienen genes R (1-11) se evaluó la composición de las razas fisiológicas de P. infes- tans presentes en una muestra de 40 aislamientos colectados en 5 zonas geográficas de Costa Rica. La estructura de las razas, respecto a los factores de virulencia, fue determinada mediante la ino-culación del patógeno en foliolos separados de cada uno de los clones diferenciales. Se encon-tró una alta variabilidad y complejidad en la población evaluada de P. infestans, y diferencias entre las zonas geográficas y la estructura de las razas. De los 40 aislamientos, 37 resultaron ser razas diferentes y solamente 3 de los patotipos comparten los mismos factores de virulencia. De acuerdo con los índices relativos de Shannon y Gleason, en Zarcero y Cartago es donde existe la complejidad (factores de virulencia) y variabili-dad (diferentes patotipos) más altas de la pobla-ción. Los factores de virulencia que se expresan en una frecuencia mayor en la población estudia-da son el 3, el 7 y el 8, mientras que el factor que se expresa con una frecuencia menor es el 5.

Keywords