Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología (Jan 2004)
CITOLOGÍA DE BASE LÍQUIDA: REVISIÓN DE LA HISTORIA Y LOS ESTUDIOS AL RESPECTO
Abstract
George Nicolas Papanicolaou introdujo la citología diagnóstica de frotis vaginal en 1940, técnica de tamizaje de bajo costo y de aplicación masiva. Donde se implementó, ha permitido aumentar la detección del cáncer cérvico uterino en etapas precoces y de lesiones premalignas, reduciendo significativamente la mortalidad por esta causa. El frotis tecnificado, de alto costo, en teoría resuelve los cinco problemas de la convencional: 1) captura de la totalidad de la muestra, 2) fijación deficiente, 3) distribución aleatoria de células anómalas, 4) existencia de elementos perturbadores, 5) calidad del frotis. Estudios en grandes poblaciones no evidencian diferencias significativas en su capacidad diagnóstica comparados con la citología convencional que permitan sugerir su uso en el sistema público de saludLiquid-based cytology and conventional cervical smears: a completed review of the literature is discussed. Evidence based on population studies still does not support it use for a public health system