Avatares de la Comunicación y la Cultura (Dec 2018)
ARSAT: DEVENIR DE UNA POLÍTICA SATELITAL ESTATAL EN TIEMPOS NEOLIBERALES
Abstract
El objetivo de este artículo es arrojar respuestas y comprender críticamente el proceso de desarrollo satelital que tuvo lugar en nuestro país desde 2003 hasta 2015, entendiendo cuál ha sido el escenario en el que se ha desenvuelto la política satelital en nuestro país desde la creación de ARSAT en el año 2006 y cómo ha sido la mutua influencia entre “el contexto y el texto” –el marco político, jurídico y económico y la política satelital en sí misma-. A partir de este análisis, es posible entender y definir el desencaje de la política satelital estatal desde el año 2015, momento en que se produce una transformación radical en la política satelital – en el marco de una realineación en favor de intereses de sectores productivos o de servicios concentrados y globalizados- cuya expresión más representativa es la pérdida de su estatus como política de Estado en función de no ser el desarrollo satelital una cuestión de interés nacional a partir de la reconfiguración de fuerzas materializada en el ascenso de la alianza Cambiemos.