Revista de Ciencias Agrícolas (Dec 2014)

Productividad de lechuga Lactuca sativa en condiciones de macrotúnel en suelo Vitric haplustands

  • Pedro Velásquez ,
  • Hugo Ruíz,
  • Germán Chaves,
  • Cristina Luna

DOI
https://doi.org/10.22267/rcia.143102.34
Journal volume & issue
Vol. 31, no. 2
pp. 93 – 105

Abstract

Read online

La agricultura urbana hace parte importante en la producción de alimentos para una población cada día más creciente. En este contexto, el objetivo de esta investigación fue evaluar la productividad del cultivo de lechuga Lactuca sativa var. Batavia bajo condiciones de macrotúnel con tres niveles de fertilización. El ensayo se realizó en la localidad de San Felipe, Pasto, Nariño, en un suelo Vitric haplustands; se evaluaron dos tipos de ambientes (condiciones de macrotúnel y a campo abierto), con tres niveles de fertilización: alto 115; 69; 210 kg/ha (N, P2 O5, k2O), medio 69; 23; 150 kg/ha (N, P2 O5, k2O) y bajo 46; 11,5; 90 kg/ha (N, P2 O5, k2O). El macrotúnel fue construido con arcos de bambú y una cubierta plástica para invernaderos. El ensayo se estableció en un diseño de bloques completos al azar con arreglo de franjas divididas. Las variables agronómicas evaluadas fueron: peso de cabeza (PC), porcentaje de materia seca (aérea y de raíz), diámetro de cabeza (DC), días a cosecha (DCO) y rendimiento (R). Además, se realizó un análisis económico de presupuesto parcial. Los resultados mostraron que el cultivo de lechuga en ambiente de macrotúnel obtuvo en: PC=2,24kg/planta; DC=20,33 cm y DCO=74 días; valores que presentaron diferencias estadísticas significativas con respecto al ambiente campo abierto. A diferencia de lo anterior el porcentaje de materia seca aérea, no presentó diferencias significativas en ninguno de los tratamientos; situación similar aconteció con las dosis de fertilización alto, medio y bajo de (N, P, K) y las interacciones de estas, con los dos ambientes evaluados. El análisis económico mostró que las mayores utilidades se obtuvieron en el ambiente de macrotúnel con 11278 pesos/m2y una rentabilidad de 507%.

Keywords