Cauriensia (Dec 2024)

El transhumanismo y la Edad Omega: el futuro del humanismo en Occidente

  • Raquel Vera González

DOI
https://doi.org/10.17398/2340-4256.19.475
Journal volume & issue
Vol. 19

Abstract

Read online

El discurso en torno al transhumanismo en el ámbito académico se ha centrado especialmente en las posibles consecuencias bioéticas de este planteamiento. En este texto se intenta situar el transhumanismo en un marco más amplio de continuidad con la historia del pensamiento occidental, pero refiriendo las razones por las cuales se considera necesario situarlo en una edad todavía no definida dentro de dicha historia. Para ello se han puesto de relieve los posibles fundamentos del transhumanismo a lo largo de la historia de las principales filosofías occidentales, y se establece la percepción de sí del hombre en cada época como elemento de distinción entre las épocas de dicha historia. Desde este análisis se señalan algunos límites antropológicos básicos para poder seguir hablando de pensamiento humanista en una época con horizonte transhumanista.

Keywords