Revista Conrado (Jan 2022)

Modelo de lectoescritura. Percepciones y retos desde la pedagogía conceptual

  • Mary América Arteaga Rolando ,
  • Gilberto Carrión Barco

Journal volume & issue
Vol. 18, no. 84
pp. 84 – 91

Abstract

Read online

La lectoescritura se define como un conjunto de habilidades comunicativas que favorecen la construcción de significados y le permiten al individuo desenvolverse en su entorno social. El objetivo planteado está direccionado a determinar el nivel de las habilidades de lectoescritura que presentan los estudiantes de educación básica media, según la percepción de los administrativos y docentes de una institución educativa del norte de Guayaquil y proponer como alternativa de solución, el diseño de un modelo psicopedagógico que fortalezca los procesos que intervienen en la lectura y escritura. La metodología fue cuantitativa con alcance descriptivo y diseño no experimental; para determinar la muestra se empleó el muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta, siendo el instrumento un cuestionario de 25 preguntas. Los resultados demuestran que sólo el 7 % de los estudiantes han logrado desarrollar los procesos de lectoescritura.

Keywords