Revista Educación (Jan 2001)

Universidades accesibles para todos

  • Roxana Stupp Kupiec

Journal volume & issue
Vol. 25, no. 2
pp. 137 – 145

Abstract

Read online

Este trabajo pretende hacer conciencia sobrelos factores que inciden en la construcción colectiva deuniversidades dispuestas a innovar y transformar suideología, sus políticas, el currículum, los servicios estu-diantiles, la infraestructura física y administrativa y lasestrategias de comunicación e información, bajo el para-digma de la accesibilidad en el entorno. Se hace referen-cia al marco legal internacional y nacional que orientalas acciones que deben planificarse e implementarse enlas instituciones de Educación Superior.En la construcción de universidades accesibles para to-dos se requiere de un cambio en la concepción curricu-lar. Se analizan conceptos como la flexibilidad en la for-mación y el acceso a los planes de estudio para respondera las necesidades educativas de todos los estudiantes. Para promover estas transformaciones se proponen prin-cipios y prácticas tales como la interdisciplinareidad y lainclusión del tema de la discapacidad en todas las carre-ras. Además, se presentan ejemplos de aplicación en dife-rentes áreas del perfil profesional, en la formación deldocente universitario y en actividades de proyección so-cial, vida estudiantil e investigación. En el ámbito estu-diantil, se describen algunos servicios y procesos que sehan desarrollado en la Universidad de Costa Rica