Perinatología y Reproducción Humana (Oct 2016)
Concentraciones plasmáticas de isoprostano-8 en preeclampsia y eclampsia
Abstract
Objetivo: Comparar las concentraciones plasmáticas de 8-isoprostano en pacientes con preeclampsia y eclampsia. Material y métodos: Se seleccionaron pacientes que asistieron al Hospital Central Dr. Urquinaona de Maracaibo (Venezuela). Se incluyeron 30 pacientes con preeclampsia leve (grupo A), 30 pacientes con preeclampsia severa (grupo B) y 30 pacientes con eclampsia (grupo C). El grupo control fue seleccionado por tener una edad y un índice de masa corporal similares a los grupos en estudio y consistió en 30 embarazadas sanas (grupo D). Solo se incluyeron pacientes nulíparas. Las muestras de plasma para la determinación de 8-isoprostano se recogieron antes del parto, y en los grupos de estudio, inmediatamente después del diagnóstico. Resultados: Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la edad gestacional entre los grupos B y C frente al de los controles (p < 0.05). Los valores más altos de 8-isoprostano se observaron en el grupo de pacientes eclámpticas (366.0 ± 29.7 pg/mL) junto al de aquellas con preeclampsia severa (354.2 ± 26.9 pg/mL). Se encontraron valores más bajos en las que tenían preeclampsia leve (302.2 ± 31.6 pg/mL). Los grupos de estudio presentaron valores de 8-isoprostano significativamente superiores que el control (209.3 ± 19.1 pg/mL; p < 0.05). El análisis de regresión lineal mostró que el factor que se relacionaba significativamente con la concentración plasmática de 8-isoprostano fue la proteinuria de 24 h (p < 0.05). Conclusión: Las pacientes eclámpticas y preeclámpticas presentan concentraciones plasmáticas de 8-isoprostano significativamente más elevadas que las embarazadas normotensas sanas.
Keywords