Enseñanza de las Ciencias (Apr 2022)

El cambio climático en la educación secundaria: conocimientos, creencias y percepciones

  • Antonio García-Vinuesa,
  • Pablo Ángel Meira Gartea,
  • José Antonio Caride Gómez,
  • Antonella Bachiorri

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.3526

Abstract

Read online

El cambio climático (CC) está adquiriendo un creciente protagonismo en el sistema educativo. Las representaciones sociales de la población, sin embargo, revelan un conocimiento limitado y distorsionado de los aspectos que lo caracterizan y, por lo tanto, están lejos de traducirse en procesos de enseñanza-aprendizaje acordes con la gravedad de la crisis socioambiental. Esto sucede también entre el alumnado de educación secundaria, como se evidencia en este estudio. Las respuestas obtenidas en un cuestionario ad hoc (n = 607) sobre conocimientos y valoraciones sobre el CC sugieren, de hecho, tendencias contradictorias en lo que se refiere al conocimiento de sus causas y efectos. Del análisis de los resultados se infiere y justifica la necesidad de promover cambios en los modos de educar a las generaciones más jóvenes sobre el alcance y la relevancia del CC en nuestras sociedades.

Keywords