Educar (Jul 2004)

La evidencia contra la ideología en la política educativa, la historia reciente de la formación inicial del profesorado en Inglaterra y Gales y las implicaciones para los investigadores educativos como agentes de cambio

  • Terry Haydn

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/educar.242
Journal volume & issue
Vol. 34

Abstract

Read online

En los últimos treinta años, hemos asistido a una reconsideración radical de los modos como los licenciados universitarios han sido iniciados en la enseñanza en Inglaterra y Gales. A pesar de tratarse de un breve lapso de tiempo, es posible discernir un cambio significativo en el modo como se ha tratado de llevar a cabo un cambio en este aspecto de la educación. Los años ochenta se caracterizaron por una prudente y gradual evolución hacia un sistema de «asociación» entre las escuelas y las universidades, con los estudiantes ocupando la mayor parte de su tiempo de instrucción en la escuela en vez de hacerlo en la universidad. Más recientemente, el acercamiento a la escuela como base de la formación fue redefinido desde un modelo precipitado y poco consensuado de acreditación según «competencias». El contraste con las anteriores modalidades de formación de maestros en Inglaterra y Gales es todavía más notable. El artículo subraya los cambios de enfoque en la reforma de la etapa inicial de la educación de maestros en Inglaterra y Gales y, asimismo, considera las implicaciones derivadas de dichos cambios para aquéllos que se dedican a la investigación educativa. El mismo periodo ha contemplado también hasta donde dirigió el gobierno la política educativa de modo centralizado. La revisión de estos cambios nos acerca a la reforma de la etapa inicial de la educación de maestros y al génesis y modos de crear política educativa. Ello revela que, en diferentes momentos, la influencia entre los indicios y la ideología ha ido oscilando, al igual que la relación entre los diseñadores de política y los docentes. Se considerarán las implicaciones de dichas oscilaciones para los departamentos universitarios y para los investigadores educativos.

Keywords