Economia Creativa (Nov 2017)

El futuro de la Ciudad de México: entre la distopía y las posibilidades creativas

  • Margarita Arroyo García

DOI
https://doi.org/10.46840/ec.2017.08.07
Journal volume & issue
no. 8

Abstract

Read online

El presente texto es un ejercicio prospectivo sobre el futuro de la Ciudad de México (CDMX) en el horizonte de 2050. Los participantes construyen colaborativamente cuatro escenarios (utópico, catastrófico, tendencial y futurible). En la visión tendencial, en el 2050, la CDMX a pesar de avances en el uso de las tecnologías y de la gestión de los servicios urbanos no se ha logrado sortear los retos de la globalización (transición energética y cambio climático). En la visión utópica (2050) se ha logrado sortear los retos de la globalización (transición energética y cambio climático) y la ciudad cuenta con un modelo sustentable. La desigualdad y la exclusión se han erradicado y la gobernabilidad es plena. En la visión futurible (2050) se ha logrado sortear los retos de la globalización (transición energética y cambio climático) y la ciudad cuenta con un modelo de sustentable; sin embargo, todavía persisten rezagos.

Keywords