Rev Rene (Jan 2008)
O COMPORTAMENTO DOS PAIS EM RELAÇÃO À COMUNICAÇÃO COM OS FILHOS ADOLESCENTES SOBRE PREVENÇÃO DE HIV/AIDS
Abstract
Este estudio tuvo como objetivo saber como son las conversaciones entre padres e hijos adolescentes sobre sexo/sexualidad y medidas preventivas del VIH/SIDA. Fueron entrevistados 26 padres de adolescentes matriculados en una escuela pública del municipio de Fortaleza,Ceará, Brasil Los resultados del estudio mostraron que la mayoría de los padres tiene motivación e interés en conversar con los hijos sobre el tema, a pesar de que algunos han relatado dificultades para abordar el asunto con los hijos. Se percibe que en la mayoría de las conversaciones que ocurren en la familia predomina un tono de advertencia y no hay mucho esclarecimiento sobre medidas preventivas acerca del VIH/SIDA o de un embarazo no deseado. Es necesario que los profesionales de salud incorporen estrategias para la adopción de un diálogo informativo con los padres y adolescentes a respecto de las diferentes situaciones ocasionadas por relaciones sexuales desprotegidas, innovando la forma y la calidad de las informaciones, para viabilizar una mayor adhesión de esta población a las prácticas de comportamiento sexual seguro.