Salud Uninorte (Jan 2018)

Evaluación y seguimiento antropométrico de los niños hijos de madre con diabetes gestacional

  • Osmar Pérez,
  • Víctor Barbosa,
  • Luz Contreras,
  • Orlando García

DOI
https://doi.org/10.14482/sun.34.1.10401
Journal volume & issue
Vol. 34, no. 1
pp. 119 – 125

Abstract

Read online

Objetivo: Evaluar y realizar seguimiento antropométrico a los niños hijos de madre con diabetes gestacional. Barranquilla, periodo enero de 2015 a diciembre de 2016.Materiales y métodos: Estudio descriptivo prospectivo longitudinal, en productos hijos de madre con diabetes gestacional, con seguimiento en programa Vida Saludable, niños hasta los 5 años de edad; se tomó muestra por conveniencia; se realiza evaluación en tres cortes diferentes, a los 12 meses, a los 3 y 5 años de edad; se presentan los resultados obtenidos en la primera evaluación. Para la tabulación de la información se utilizó el programa Epi-Info 7.0.Resultados: La distribución del sexo mostró mayor prevalencia de pacientes masculinos con un 66%; se observó mayor frecuencia en menores entre los 25 los 48 meses de edad, con el 62%, con una media de 27.7 ± 7.1 meses; el 94% de los pacientes presentó pero al nacer entre 2500 a 4000 gr, el 4% peso inferior a 2500 gr y el 2% peso superior a los 4000 gr, con media de 3153.2 ± 482.2 gr.Conclusiones: De acuerdo con el peso/edad, el 62% de la población estaba entre -1 y 1 (peso adecuado), el 20 % por debajo de -1, mientras que el 18 % por encima de 1; la talla/edad mostró que el 60 % estaba entre -1 y 1 (talla adecuada), el 26 % por debajo de -1 y 12 % por encima de 1; el índice de masa corporal (IMC) evidenció que el 54 % estaba entre -1 y 1 (adecuado), el 22 % entre 1 y 2 (sobrepeso), el 14 % entre -1 y -2 (riesgo), el 6 % > 2 (obesidad) y el 4 % (bajo peso).

Keywords