Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Oct 2004)

Moscas de las frutas (Díptera: Tephritidae) y parasitoides asociados con Psidium guajava L. y Coffea arabica L. en tres municipios de la Provincia de Vélez (Santander, Colombia) Parte 2: Identificación y evaluación de parasitoides del Orden Hymenoptera.

  • Ligia Núñez Bueno,
  • Raúl Gómez Santos,
  • Giovanni Guarín,
  • Guillermo León

DOI
https://doi.org/10.21930/rcta.vol5_num1_art:17
Journal volume & issue
Vol. 5, no. 1

Abstract

Read online

La investigación se realizó en la Provincia de Vélez (5° 33’ – 5° 88’ Norte y 73° 42’ – 73° 48’ Oeste) en el Departamento de Santander (Colombia) en los municipios de Guavatá, Puente Nacional y Jesús María (1.650 – 1.890 msnm 17,8° C; 1.800-2.500 ml de precipitación por año; 93% de humedad relativa). Se tomaron muestras de frutas del árbol Psidium guajava L. y Coffea arabica L. una vez por mes durante los años 2000 y 2001. Se analizaron y procesaron 216 muestras de cada cultivo, hasta la emergencia de parasitoides; las pupas sin signos de emergencia se disectaron a los 45 días después de tomada la muestra y se clasificaron y contaron los parasitoides en desarrollo. Se identificaron las especies del orden Hymenóptera Doryctobracon crawfordi (Viereck), Utetes (Bracanastrepha) anastrephae (Viereck), Microcrasis sp. (Braconidae), Aganaspis pelleranoi (Brèthes), Odontosema anastrephae (Borgmeier) (Figitidae) y Aceratoneuromyia indica (Silvestri) (Eulophidae). Los porcentajes de parasitoidismo total por año en Anastrepha striata – fraterculus en guayaba fueron de 0,86 y 0,58% para cada año; y en A. fraterculus en café fueron de 5,41 y 4,52%. Se calcularon y analizaron los porcentajes anuales de parasitismo por cada especie de parasitoide.

Keywords